• Sobre mi
  • Publicitar
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Futbol
  • Inicio
  • Historias del Fútbol
  • Federal A
  • Regional Federal Amateur
  • Primera Nacional
  • AFA
  • Consejo Federal de AFA
  • Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Historias del Fútbol
  • Federal A
  • Regional Federal Amateur
  • Primera Nacional
  • AFA
  • Consejo Federal de AFA
  • Videos
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Futbol
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home AFA

La AFA publicó la cantidad de socios que tienen los clubes de Primera: el duelo entre River y Boca y la sorpresa entre los cinco primeros.

El "Xeneize" lidera el ranking, seguido por el "Millonario". Un club del interior se metió entre los grandes: Club Atlético Newell's Old Boys de Rosario.

Cristian Adrian Provensal por Cristian Adrian Provensal
19 de febrero de 2022
en AFA
0 0
0
La AFA publicó la cantidad de socios que tienen los clubes de Primera: el duelo entre River y Boca y la sorpresa entre los cinco primeros.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La AFA publicó por tercer año consecutivo un informe de los clubes de Primera División en el que se muestra el avance y crecimiento de cada uno de ellos. “Luego de más de un año con el mundo prácticamente en pausa, en donde todas y todos tuvimos que poner un freno en nuestras vidas, hemos logrado seguir trabajando en equipo a pesar de las dificultades. El Fútbol volvió, poco a poco, devolviéndole a los hinchas la alegría de ver rodar la pelota otra vez”, rezó parte del comunicado firmado por Claudio Tapia.

Entre lo más destacado, surgió el número oficial de socios de cada institución con el que se puede conformar un ranking. Y allí figuró Boca Juniors como el de mayor cantidad de adhesiones (arriba de 200.000), seguido por River Plate (más de 150.000). El podio lo completó Independiente (con casi 100.000) y en cuarto lugar apareció Racing Club (con más de 70.000). La sorpresa fue Newell’s Old Boys, que con más de 67.000 desplazó a un grande como San Lorenzo, que quedó sexto. El Top 10 se completó con Rosario Central, Talleres de Córdoba, Estudiantes de La Plata y Vélez Sársfield.

Al margen de los números de los asociados, se brindaron datos del estadio, los responsables de áreas, la comisión directiva, los sponsors, los auspiciantes, se detalló la conformación de cada plantel y cuerpo técnico y se analizaron los movimientos en las diferentes redes sociales. El fútbol femenino no quedó excluido de este análisis: en franco crecimiento, las flamantes jugadores profesionales también fueron ponderadas en este ejercicio.

EL RANKING DE SOCIOS DE CADA CLUB DE PRIMERA DIVISIÓN:

1. Boca Juniors: 239.701

2. River Plate: 159.549

3. Independiente: 99.733

4. Racing Club: 71.104

5. Newell’s: 67.993

6. San Lorenzo: 56.911

7. Rosario Central: 56.775

8. Talleres: 40.138

9. Estudiantes: 39.402

10. Vélez Sársfield: 33.225

11. Gimnasia: 27.444

12. Huracán: 26.000

13. Lanús: 25.083

14. Colón: 16.000

15. Unión: 15.725

16. Banfield: 13.276

17. Argentinos: 12.607

18. Atlético Tucumán: 9.985

19. Central Córdoba (SdE): 9.754

20. Defensa y Justicia: 7.400

21. Sarmiento: 5.403

22. Platense: 4.893

23. Arsenal: 2.926

24. Aldosivi: 2.600

25. Godoy Cruz: 2.594

26. Patronato: 2.100

“Seguimos creyendo que conocer a nuestros clubes en mayor profundidad es el camino hacia la transparencia y las buenas prácticas, y que de esta manera podremos generar un benchmarking, que nos permitirá contar con las herramientas necesarias para idear nuevas estrategias que profesionalicen aún más a nuestro Fútbol”, expresó Tapia, quien agradeció la colaboración de cada una de las entidades para la conformación de este legajo.

La abogada italiana Ornella Desireé Bellia, jefe del departamento de fútbol profesional de AFA, manifestó: “Una vez más, me genera una enorme satisfacción poder colaborar otro año, junto a la AFA, en la elaboración del Informe de Clubes AFA FIFA 2021, que permite observar, de manera continua y consistente, el crecimiento de la liga a través de sus clubes cuyo fin es el de desarrollar un fútbol más transparente y competitivo”.

Fuente: Infobae.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Etiquetas: AFA
Cristian Adrian Provensal

Cristian Adrian Provensal

Publicación siguiente
“Sapito” Montivero, DT de Argentino de Monte Maíz: “No creemos lo que estamos viviendo”

“Sapito” Montivero, DT de Argentino de Monte Maíz: “No creemos lo que estamos viviendo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
Bahía Blanca de pie: Alejandro Darío Delorte se retiró del fútbol a los 43 años.

Bahía Blanca de pie: Alejandro Darío Delorte se retiró del fútbol a los 43 años.

4 de marzo de 2022
Primera Nacional: GUÍA DE TÉCNICOS e historial de cada uno, y los reemplazos en cada institución en este 2022.

Primera Nacional: GUÍA DE TÉCNICOS e historial de cada uno, y los reemplazos en cada institución en este 2022.

1 de marzo de 2022
Historia de vida: Es el máximo goleador de las inferiores de Independiente, fue campeón de la Copa Sudamericana y hoy trabaja en una fábrica de pastas.

Historia de vida: Es el máximo goleador de las inferiores de Independiente, fue campeón de la Copa Sudamericana y hoy trabaja en una fábrica de pastas.

16 de febrero de 2022
“Sapito” Montivero, DT de Argentino de Monte Maíz: “No creemos lo que estamos viviendo”

“Sapito” Montivero, DT de Argentino de Monte Maíz: “No creemos lo que estamos viviendo”

21 de febrero de 2022
Bahía Blanca de pie: Alejandro Darío Delorte se retiró del fútbol a los 43 años.

Bahía Blanca de pie: Alejandro Darío Delorte se retiró del fútbol a los 43 años.

1
Debutó con Don Carlos Bianchi, fue campeón con Boca, jugó en Irak en plena guerra, pero decidió retirarse a los 32 años y hoy atiende una panadería.

Debutó con Don Carlos Bianchi, fue campeón con Boca, jugó en Irak en plena guerra, pero decidió retirarse a los 32 años y hoy atiende una panadería.

1
Fue campeón del mundo con Argentina, pero se retiró a los 29 años y hoy no tiene ni auto ni celular: “Era un futbolista sin ganas de jugar al fútbol” “No toqué la copa tras la final ganada ante Holanda en el Mundial 78, ni lloré por haber sido campeón del mundo. Veía a mis compañeros que estaban desesperados por ir a tocarla y yo ni me acerqué. Soy bastante diferente, porque vivo el fútbol de otra manera, como lo que es, un juego”, reconoce Oscar “El Negro” Ortiz.

Fue campeón del mundo con Argentina, pero se retiró a los 29 años y hoy no tiene ni auto ni celular: “Era un futbolista sin ganas de jugar al fútbol” “No toqué la copa tras la final ganada ante Holanda en el Mundial 78, ni lloré por haber sido campeón del mundo. Veía a mis compañeros que estaban desesperados por ir a tocarla y yo ni me acerqué. Soy bastante diferente, porque vivo el fútbol de otra manera, como lo que es, un juego”, reconoce Oscar “El Negro” Ortiz.

0
TORNEO REGIONAL FEDERAL AMATEUR 2022 FINAL REGION CENTRO: LA SORPRESA: DEPORTIVO ARGENTINO DE MONTE MAIZ, PROV DE CBA.

TORNEO REGIONAL FEDERAL AMATEUR 2022 FINAL REGION CENTRO: LA SORPRESA: DEPORTIVO ARGENTINO DE MONTE MAIZ, PROV DE CBA.

0
Fue campeón del mundo con Argentina, pero se retiró a los 29 años y hoy no tiene ni auto ni celular: “Era un futbolista sin ganas de jugar al fútbol” “No toqué la copa tras la final ganada ante Holanda en el Mundial 78, ni lloré por haber sido campeón del mundo. Veía a mis compañeros que estaban desesperados por ir a tocarla y yo ni me acerqué. Soy bastante diferente, porque vivo el fútbol de otra manera, como lo que es, un juego”, reconoce Oscar “El Negro” Ortiz.

Fue campeón del mundo con Argentina, pero se retiró a los 29 años y hoy no tiene ni auto ni celular: “Era un futbolista sin ganas de jugar al fútbol” “No toqué la copa tras la final ganada ante Holanda en el Mundial 78, ni lloré por haber sido campeón del mundo. Veía a mis compañeros que estaban desesperados por ir a tocarla y yo ni me acerqué. Soy bastante diferente, porque vivo el fútbol de otra manera, como lo que es, un juego”, reconoce Oscar “El Negro” Ortiz.

18 de abril de 2022
DE TRES GRANDES DE ARGENTINA A LA LIGA CHAQUEÑA: Hilario Navarro, arquero con pasado en Racing, Independiente y San Lorenzo, se incorporó al club Defensores de Vilelas y disputará la Liga Chaqueña de Fútbol.

DE TRES GRANDES DE ARGENTINA A LA LIGA CHAQUEÑA: Hilario Navarro, arquero con pasado en Racing, Independiente y San Lorenzo, se incorporó al club Defensores de Vilelas y disputará la Liga Chaqueña de Fútbol.

7 de abril de 2022
“Pensé en suicidarme cuando estaba sumergido en el alcohol” Fue de los mejores volantes de la Argentina, pero los amigos del campeón lo llevaron a la ruina.

“Pensé en suicidarme cuando estaba sumergido en el alcohol” Fue de los mejores volantes de la Argentina, pero los amigos del campeón lo llevaron a la ruina.

8 de marzo de 2022
Emiliano Buendía, la nueva cara de la Selección Argentina que llegó al fútbol por casualidad Jugaba al básquet y al rugby, pero su talento con la pelota en los pies no se pudo ocultar.

Emiliano Buendía, la nueva cara de la Selección Argentina que llegó al fútbol por casualidad Jugaba al básquet y al rugby, pero su talento con la pelota en los pies no se pudo ocultar.

7 de marzo de 2022

Recomendados

Fue campeón del mundo con Argentina, pero se retiró a los 29 años y hoy no tiene ni auto ni celular: “Era un futbolista sin ganas de jugar al fútbol” “No toqué la copa tras la final ganada ante Holanda en el Mundial 78, ni lloré por haber sido campeón del mundo. Veía a mis compañeros que estaban desesperados por ir a tocarla y yo ni me acerqué. Soy bastante diferente, porque vivo el fútbol de otra manera, como lo que es, un juego”, reconoce Oscar “El Negro” Ortiz.

Fue campeón del mundo con Argentina, pero se retiró a los 29 años y hoy no tiene ni auto ni celular: “Era un futbolista sin ganas de jugar al fútbol” “No toqué la copa tras la final ganada ante Holanda en el Mundial 78, ni lloré por haber sido campeón del mundo. Veía a mis compañeros que estaban desesperados por ir a tocarla y yo ni me acerqué. Soy bastante diferente, porque vivo el fútbol de otra manera, como lo que es, un juego”, reconoce Oscar “El Negro” Ortiz.

18 de abril de 2022
DE TRES GRANDES DE ARGENTINA A LA LIGA CHAQUEÑA: Hilario Navarro, arquero con pasado en Racing, Independiente y San Lorenzo, se incorporó al club Defensores de Vilelas y disputará la Liga Chaqueña de Fútbol.

DE TRES GRANDES DE ARGENTINA A LA LIGA CHAQUEÑA: Hilario Navarro, arquero con pasado en Racing, Independiente y San Lorenzo, se incorporó al club Defensores de Vilelas y disputará la Liga Chaqueña de Fútbol.

7 de abril de 2022
“Pensé en suicidarme cuando estaba sumergido en el alcohol” Fue de los mejores volantes de la Argentina, pero los amigos del campeón lo llevaron a la ruina.

“Pensé en suicidarme cuando estaba sumergido en el alcohol” Fue de los mejores volantes de la Argentina, pero los amigos del campeón lo llevaron a la ruina.

8 de marzo de 2022
Emiliano Buendía, la nueva cara de la Selección Argentina que llegó al fútbol por casualidad Jugaba al básquet y al rugby, pero su talento con la pelota en los pies no se pudo ocultar.

Emiliano Buendía, la nueva cara de la Selección Argentina que llegó al fútbol por casualidad Jugaba al básquet y al rugby, pero su talento con la pelota en los pies no se pudo ocultar.

7 de marzo de 2022

Cristian Adrian Provensal

Futbol

Cristian Adrián Provensal

Amante de la actividad física, en todas sus expresiones, y practicante activo a través de mi hora de carrera diaria, tengo la fortuna de poder hacer lo que me gusta y amo que es seguir el futbol de ascenso.

Ver más

Categorías

  • AFA
  • Historias del Fútbol
  • Primera Nacional
  • Torneo Federal A
  • Torneo Regional Federal Amateur

Últimas noticias

Fue campeón del mundo con Argentina, pero se retiró a los 29 años y hoy no tiene ni auto ni celular: “Era un futbolista sin ganas de jugar al fútbol” “No toqué la copa tras la final ganada ante Holanda en el Mundial 78, ni lloré por haber sido campeón del mundo. Veía a mis compañeros que estaban desesperados por ir a tocarla y yo ni me acerqué. Soy bastante diferente, porque vivo el fútbol de otra manera, como lo que es, un juego”, reconoce Oscar “El Negro” Ortiz.

Fue campeón del mundo con Argentina, pero se retiró a los 29 años y hoy no tiene ni auto ni celular: “Era un futbolista sin ganas de jugar al fútbol” “No toqué la copa tras la final ganada ante Holanda en el Mundial 78, ni lloré por haber sido campeón del mundo. Veía a mis compañeros que estaban desesperados por ir a tocarla y yo ni me acerqué. Soy bastante diferente, porque vivo el fútbol de otra manera, como lo que es, un juego”, reconoce Oscar “El Negro” Ortiz.

18 de abril de 2022
DE TRES GRANDES DE ARGENTINA A LA LIGA CHAQUEÑA: Hilario Navarro, arquero con pasado en Racing, Independiente y San Lorenzo, se incorporó al club Defensores de Vilelas y disputará la Liga Chaqueña de Fútbol.

DE TRES GRANDES DE ARGENTINA A LA LIGA CHAQUEÑA: Hilario Navarro, arquero con pasado en Racing, Independiente y San Lorenzo, se incorporó al club Defensores de Vilelas y disputará la Liga Chaqueña de Fútbol.

7 de abril de 2022

© 2020 Diseñado por Reke.Online - para Cristian Adrian Provensal.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Historias del Fútbol
  • Federal A
  • Regional Federal Amateur
  • Primera Nacional
  • AFA
  • Consejo Federal de AFA
  • Videos
  • Contacto

© 2020 Diseñado por Reke.Online - para Cristian Adrian Provensal.

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión